TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL – Parte IV
Posiciones oblicuas de columna lumbar: En la mayoría de los pacientes, las carillas articulares de las vértebras lumbares forman un
Leer másTodo lo relacionado con las distintas técnicas de exploración de los Rayos X.
Posiciones oblicuas de columna lumbar: En la mayoría de los pacientes, las carillas articulares de las vértebras lumbares forman un
Leer másColumna lumbar Proyección AP: Se emplea habitualmente para exámenes con el paciente en decúbito y, es un error muy común
Leer másPosiciones oblicuas de columna cervical: OAD y OAI axiales Con esta posición se demostrarán los agujeros de conjunción más próximos
Leer másColumna cervical Proyección AP de atlas y axis con boca abierta Paciente en decúbito supino Plano sagital medio coincide con
Leer másPielografía anterógrada o descendente Visualización por fluoroscopia o radiografías del sistema pielocalicial y de los uréteres mediante la punción de
Leer másCistografía Oopacificación de la vejiga en un estudio de UIV Proyección AP axial Paciente en decúbito supino, almohada debajo de
Leer másRadiografía simple e abdomen Exploración imprescindible como paso previo en la exploración radiológica del aparato urinario con medio de contraste,
Leer másProyecciones de mamografía En un estudio mamográfico se puede distinguir entre las proyecciones consideradas como estándar (cráneo-caudal, oblicua medio-lateral y
Leer másReglas de oro de la mamografía Rotulado de la placa en el borde lateral/axilar, en la esquina más apartada de
Leer másIntroducción La importancia de la mamografía radica en que está considerada como el único medio diagnóstico capaz de detectar cáncer
Leer más