Derrame Pleural Libre
- La presencia de líquido libre detec- table en el espacio pleural es siempre patológico.
- La distribución del líquido libre depende de la posición del paciente. En bipedestación comienza acumulán- dose en el espacio subpleural (región más declive), más tarde asciende por espacios anteriores y posteriores y pared costal, adoptando una morfo- logía en “menisco”. Este tipo de distribución implica ausencia de patología previa a este nivel. En Rx en decúbito lateral y supino, el líquido cambia de posición buscando las zonas más declives.
Las presentaciones radiológicas del líquido libre son:
1. Derrame Subpulmonar
♦ Volumen < 200cc
♦ Diafragma elevado, aplanado, denso, discretamente irregular
♦ Ángulos costofrénicos poco profundos
♦ Angulo de inflexión más externo
♦ En el lado izquierdo, aumento de la distancia «diafragma»- cámara gástrica
2. Derrame Pleural Típico
♦ Pinzamiento de senos costofré- nicos
♦ Engrosamiento de cisuras
♦ Signo del menisco
3. Derrame Pleural Masivo
♦ Opacificación del hemitórax correspondiente con visualiza-ción de estructuras vasculares
♦ Desplazamiento mediastínico con- tralateral
♦ Aumento de espacios intercos-tales
♦ Aplanamiento-inversión de diafrag- mas que se demuestra por un descenso de la cámara gástrica
4. Derrame Pleural en Decúbito
♦ Opacificación del hemitórax conser- vando la definición de las estruc- turas vasculares
♦ Opacificación de vértices pul- monares y senos costofrénicos.
♦ El líquido puede extenderse a las cisuras o hacia el espacio pleural mediastínico simulando un DP loculado o masas (“tumor” evanescente). Tanto en este caso, como en los de derrame subpulmonar o pinza- miento de senos costofrénicos pueden confirmarse con una radiografía en decúbito lateral con rayo horizontal o con ecografía.