RSSCategory: Tórax

Localizacion de las lesiones Alveolares

| 23 noviembre, 2012 | 0 Comments

Signo de la silueta: Una lesión intratorácica de la misma densidad y en contacto con el corazón, aorta o diafragma borrará su contorno. Si no está anatómicamente en contacto se superpondrá, pero no lo borrará.  Una lesión alveolar que borre el borde cardiaco, será de localización anterior, y se localizará en el lóbulo medio, língula […]

Continuar Leyendo

Clasificacion de las lesiones alveolares

| 22 noviembre, 2012 | 0 Comments
Clasificacion de las lesiones alveolares

Lesiones localizadas: Frecuentes: neumonías lobar o lobulillar embolia pulmonar tuberculosis atelectasia contusión pulmonar impacto mucoso   Infrecuentes: sarcoidosis carcinoma de células alveolares linfoma micosis neumonitis por irradiación edema pulmonar localizado síndrome de Loeffler aspiración   Lesiones alveolares difusas:  Fig. 2 – Lesión alveolar difusa Neumonías Edema (insuficiencia cardiaca y edema no cardiogénico) Hemorragia pulmonar Good-Pasture, […]

Continuar Leyendo

Lesiones alveolares

| 21 noviembre, 2012 | 0 Comments
Lesiones alveolares

Las lesiones alveolares consisten en un reemplazamiento del aire de los alvéolos por exudados o trasudados. Sea cual  sea  la  causa,  la  enfermedad progresa   rápidamente   a   los   alvéolos cercanos a la lesión primaria debido a la existencia de los poros de Kohn y canales de Lambert. Lesión alveolar localizada   Signos radiológicos: Aspecto algodonoso de […]

Continuar Leyendo

ATELECTASIAS «ESPECIALES»

| 20 noviembre, 2012 | 0 Comments

Atelectasias subsegmentarias Son   bandas   opacas    de   número, anchura y longitud variables habi- tualmente localizadas en lóbulos inferiores lóbulo medio o língula .Suelen ser horizontales, no adoptan configuración de segmentos y pueden ser uni o bilaterales. Se han descrito en casos de hiper- ventilación por insuficiencia cardiaca congestiva, embolismo pulmonar, tras cirugía abdominal, obesidad y elevación […]

Continuar Leyendo

Atelectasias lobares combinadas

| 19 noviembre, 2012 | 0 Comments
Atelectasias lobares combinadas

Atelectasia  de  lóbulo  medio  +  lóbulo inferior derecho Se  ve  por  ejemplo  en  una obstrucción del bronquio intermediario. La cisura mayor y menor están desplazadas ínfero-posteriormente, existiendo un aumento   de   densidad   que   ocupa   la porción posteroinferior del hemitórax. En la RX postero-anterior se ve una obliteración de la cúpula diafragmática derecha, pudiéndose confundir con un […]

Continuar Leyendo

Atelectasias lobares

| 18 noviembre, 2012 | 0 Comments
Atelectasias lobares

ATELECTASIAS LOBARES Lóbulo superior derecho Dada la hiperinsuflación del lóbulo inferior, se colapsa hacia arriba y adentro, produciéndose una elevación de la cisura menor,   resultando    una     opacidad       de aspecto triangular.   Si el colapso es muy marcado hace el signo de la silueta con el mediastino superior. Se  suele  elevar  el  hilio  derecho, atrae a […]

Continuar Leyendo

Atelectasias – Tipos, etiologia y semiologia

| 17 noviembre, 2012 | 0 Comments

Se define atelectasia o colapso pulmonar como la pérdida de volumen de un lóbulo o segmento, independientemente de la causa que la produzca. TIPOS DE ATELECTASIAS Atelectasia obstructiva: Causa más frecuente de atelectasia. Se debe a una obstrucción endoluminal de las vías aéreas. Atelectasia cicatricial o fibrótica: Secundaria a la formación de tejido cicatricial  en […]

Continuar Leyendo

MEDIASTINO

| 16 noviembre, 2012 | 0 Comments

Podría definirse como el espacio extrapleural que queda entre los dos pulmones. Compartimentos Mediastínicos Para una correcta sistematización y comprensión de la anatomía mediastínica es  necesario  dividir  este  espacio anatómico en compartimentos. Mediastino    superior:    situado    por encima del arco aórtico. Mediastino anterior: el límite posterior lo formaría una línea imaginaria, que pasaría por la pared […]

Continuar Leyendo

ESTRUCTURAS VASCULARES Silueta Cardiovascular

| 15 noviembre, 2012 | 0 Comments

En  la  radiografía  PA  la  silueta cardiovascular está formada por las siguientes estructuras: Lado derecho: de arriba abajo se identifica la sombra de la vena cava superior  (1),  a  la  que  se  superpone  a veces la sombra de la aorta ascendente, y la aurícula derecha (2) que forma el borde cardíaco derecho. A veces es […]

Continuar Leyendo

Anatomía subsegmentaria de la caja torácica

| 14 noviembre, 2012 | 0 Comments

Los bronquios segmentarios se dividen sucesivamente en subseg- mentarios,  bronquíolos terminales, respi- ratorios, conductos y sacos alveolares. Existen  unos  canales  de  comunicación que son discontinuidades en los septos alveolares   (poros de Khon) y comuni- caciones directas entre alvéolos y bronquíolos respiratorios y terminales (canales de Lambert). La porción de pulmón aireada por un bronquiolo terminal […]

Continuar Leyendo