Tag: Patologías

Infeccion Nosocomial: Septicemia

| 15 junio, 2013 | 1 Comment

Es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) y suele estar asociada con una enfermedad grave. Causas. La septicemia es una infección grave, potencialmente mortal que empeora en forma rápida y que puede surgir de infecciones en todo el cuerpo, incluyendo infecciones en los pulmones, el abdomen y las vías urinarias. Puede aparecer antes […]

Continuar Leyendo

Infeccion Nosocomial: Bacteriemias

| 14 junio, 2013 | 1 Comment

Bacteriemia es la presencia de bacterias viables en sangre, detectada mediante hemocultivo; fungemia es un concepto análogo, referido a hongos. Es una enfermedad grave causada por una infección del torrente sanguíneo por parte de bacterias productoras de toxinas. Causas. La sepsis es causada por una infección bacteriana que puede originarse en cualquier parte del cuerpo. […]

Continuar Leyendo

Infeccion Nosocomial: Infección Quirúrgica

| 11 junio, 2013 | 1 Comment

Aquella que se ha desarrollado antes o como complicación de un acto quirúrgico. Causas. Generalmente pueden catalogarse dentro las que se encuadran en uno de estos grupos: Infecciones que en un momento evolutivo determinado necesitan tratamiento quirúrgico. Las que se desarrollan sobre una herida operatoria. Las que se establecen sobre traumatismos accidentales. Las que aparecen […]

Continuar Leyendo

Infeccion Nosocomial: Infección Urinaria

| 10 junio, 2013 | 1 Comment

Es una infección que se puede presentar en cualquier parte a lo largo de las vías urinarias, las cuales comprenden: La vejiga. Los riñones. Los uréteres (conductos que llevan la orina desde cada riñón hasta la vejiga). La uretra (el conducto que saca la orina desde la vejiga hacia fuera). Causas. La cistitis, una afección […]

Continuar Leyendo

ACCIONES ANTIVIRALES POLIFACÉTICAS DE LAS CITIDINA-DESAMINASAS APOBEC3 – Parte VI

| 8 mayo, 2013 | 1 Comment

Las proteínas A3 en la evolución  Los genes que codifican A3 pueden haberse expandido para prevenir la inestabilidad genómica causada por retroelementos endógenos. Su variabilidad genética indica que el grupo de genes fue afectado por repetidos episodios de fuerzas positivas de selección durante la evolución. Hay que destacar que estas selecciones parecen ser más antiguas […]

Continuar Leyendo

ACCIONES ANTIVIRALES POLIFACÉTICAS DE LAS CITIDINA-DESAMINASAS APOBEC3 – Parte III

| 7 mayo, 2013 | 1 Comment

Defensa diversificada a través de la duplicación genética  Los genes que codifican A3 están agrupados en el cromosoma humano 22. Durante le evolución genética de mamíferos, el locus expandido por replicación en tándem con cruzamientos desiguales desde un simple gen en ratones hasta 8 genes (APOBEC3A hasta APOBEC3H, conocido como A3A hasta A3H) en primates. […]

Continuar Leyendo

ACCIONES ANTIVIRALES POLIFACÉTICAS DE LAS CITIDINA-DESAMINASAS APOBEC3 – Parte II

| 6 mayo, 2013 | 1 Comment
ACCIONES ANTIVIRALES POLIFACÉTICAS DE LAS CITIDINA-DESAMINASAS APOBEC3 – Parte II

Estrategias retrovirales para eludir la hipermutación Para caracterizar completamente las acciones de las enzimas A3, es necesario considerar como el VIH-1 contribuye específicamente en la acción retroviral de A3G. El factor de infectividad viral, Vif, juega un papel relevante. Vif es requerido para la replicación del HIV-1 en todas las dianas celulares biológicamente relevantes in […]

Continuar Leyendo

ACCIONES ANTIVIRALES POLIFACÉTICAS DE LAS CITIDINA-DESAMINASAS APOBEC3 – Parte I

| 5 mayo, 2013 | 1 Comment

Ya-Lin Chiu and Warner C. Greene Resumen Para defenderse de los patógenos externos, organismos metazoos han desarrollado defensas numerosas que generalmente residen en la respuesta inmune innata y adaptativa. Esfuerzos considerables continúan centrándose en el desarrollo de una vacuna para manipular el sistema inmune adaptativo para controlar o proteger contra el VIH-1. Sin embargo, los […]

Continuar Leyendo

Patologías pancreáticas mas frecuentes I

| 4 mayo, 2013 | 4 Comments
Patologías pancreáticas mas frecuentes I

Anomalías congénitas del páncreas. Páncreas divisum El páncreas divisum es la anomalía congénita más común del páncreas y se observa en aproximadamente el 4-10% de la población general. Se debe a un fallo de fusión de la parte anterior y posterior del páncreas. El páncreas divisum se asocia a pancreatitis y dolor abdominal recurrente. Pancreatitis […]

Continuar Leyendo

Caso clinico: Hematoma en pared intestinal

| 3 mayo, 2013 | 1 Comment
Caso clinico: Hematoma en pared intestinal

Presentación del Paciente Un hombre de 44 años de edad que ingresó al servicio de urgencias con dolor abdominal agudo. En la sala de exploracion de emergencias se le realizan exámenes bioquímicos que revelaron anemia discreta (Hb 12,8 g / dl) y marcadamente elevados de lipasa (251 U / l) Se le realizó una TC […]

Continuar Leyendo