Tercera generación TAC
Se introduce e 1977 y cubre casi la totalidad de TC. En esta generación se vuelve a reducir considerablemente el
Leer másSe introduce e 1977 y cubre casi la totalidad de TC. En esta generación se vuelve a reducir considerablemente el
Leer másLos escáneres de segunda generación también eran del tipo traslación-rotación y al igual que los de primera ya no se
Leer másLos scanner de primera generación se caracterizan por un haz colimado derayos (haz tipo lápiz) y un solo detector desplazándose
Leer más1. Proyección de Máxima Intensidad (MIP) Es una técnica de reconstrucción 3D que se consigue por medio de la evaluación
Leer más1. Reformación Multiplanar (MPR) Es el proceso del uso de los datos de las imágenes axiales de la TC para
Leer másDada la geometría de la adquisición en los TC helicoidales, los datos obtenidos no pueden emplearse directamente para reconstruir imágenes
Leer másEs la relación entre el avance de la mesa en el eje longitudinal por cada rotación del conjunto tubo-detectores y
Leer másEl coeficiente de atenuación lineal, expresa la atenuación que sufre un haz de rayos X, al atravesar una determinada longitud
Leer másLa tomografía computadorizada es un tipo especial de procedimiento radiológico que implica la medición indirecta del debilitamiento, o atenuación, de
Leer más