Test: Celadores – Atención al Usuario

Celadores - Atención al Usuario

Felicidades has completado el Celadores - Atención al Usuario.Has conseguido una puntuación de %%SCORE%% sobre %%TOTAL%%.Tu tasa de acierto ha sido de un %%PERCENTAGE%%
Your answers are highlighted below.
Question 1
El paciente puede revocar libremente su consentimiento:
A
En cualquier momento
B
En casos excepcionales
C
Ninguna es correcta
D
Por escrito, en cualquier momento
Question 2
¿Desde cuándo organizaciones como Naciones Unidas han impulsado declaraciones sobre aspectos genéricos o específicos relacionados con el derecho a la información y a la confidencialidad en el ámbito de la salud?
A
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
B
Desde el principio de la Primera Guerra Mundial
C
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
D
Desde el fin de la Primera Guerra Mundial
Question 3
Las Administraciones publicas competentes en materia de cobertura sanitaria por razón de determinados colectivos expedirán a cada uno de sus asegurados
A
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
B
Una tarjeta sanitaria, con soporte inalámbrico
C
Una tarjeta sanitaria, con soporte informático
D
Una tarjeta sanitaria, con soporte papel
Question 4
A los efectos de la Ley 41/2002, se entiende por información clínica:
A
Todo dato que permite ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona
B
El documento emitido por el médico responsable al finalizar cada proceso asistencial de un paciente
C
El soporte de cualquier tipo que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial
D
El conjunto de documentos que contienen informaciones de cualquier índole sobre la situación de un paciente
Question 5
Indique la respuesta incorrecta: La tarjeta sanitaria individual contendrá, de manera normalizada y de forma visible:
A
Enfermedades sufridas por el titular
B
Apellidos y nombre del titular de la tarjeta
C
"Esta tarjeta le permite el acceso a los servicios de todo el Sistema Nacional de Salud"
D
Modalidad de la prestación farmacéutica
Question 6
El Capítulo I de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica se denomina:
A
Ámbito de aplicación
B
Los derechos del paciente
C
Principios generales
D
Ninguna de las otras respuestas es correcta
Question 7
Es una obligación de los ciudadanos con las instituciones y organismos del sistema sanitarios
A
Todas las respuestas anteriores son correctas
B
Colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las Instituciones Sanitarias
C
Responsabilizar al personal sanitario del uso adecuado de las prestaciones ofrecidas por el sistema sanitario
D
Cumplir con las prescripciones generales de naturaleza alimentaria comunes a toda la población
Question 8
Indique cuál de los siguientes derechos corresponde a los usuarios de los servicios del Sistema Sanitarios
A
Derecho a la información sobre los servicios sanitarios a que puede acceder y sobre los requisitos necesarios para su uso
B
Las respuestas "derecho a la información..." y "Derecho a la confidencialidad..." son correctas
C
Derecho a cuidar las instalaciones y colaborar en el mantenimiento de la habitabilidad de las Instituciones Sanitarias
D
Derecho a la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su estancia en instituciones sanitarias públicas
Question 9
Se otorga el consentimiento por representación en el supuesto de:
A
Todas las respuestas son correctas
B
Cuando el paciente menor de edad no sea capaz intelectual ni emocional- mente de comprender el alcance de la intervención
C
Cuando el paciente esté incapacitado legalmente
D
El paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la asistencia
Question 10
La Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, contiene:
A
Una Exposición de Motivos y 6 capítulos
B
Una Exposición de Motivos y 23 artículos
C
Un título preliminar y 23 artículos
D
6 Títulos
Question 11
El titular del derecho a la información asistencial es:
A
Las personas vinculadas a él por razones familiares
B
El paciente y el cónyuge en el supuesto de que estuviera casado
C
Los familiares hasta el segundo grado de consanguineidad
D
El paciente
Question 12
¿Qué órgano acreditará servicios de referencia a los que podrán acceder todos los usuarios del sistema Nacional de Salud una vez superadas las posibilidades de diagnóstico y tratamiento de los servicios especializados de la Comunidad Autónoma donde residan?
A
El Congreso de los Diputados
B
El Consejo de Ministros
C
El Ministerio de Sanidad y Política Social
D
El Senado
Question 13
Los facultativos podrán llevar a cabo las intervenciones clínicas indispensables en favor de la salud del paciente, sin necesidad de contar con su consentimiento, en el siguiente caso
A
SI Cuando existe riesgo inmediato grave para la integridad psíquica del enfermo
B
Cuando existe riesgo inmediato grave para la integridad física del enfermo y no es posible conseguir su autorización
C
Todas las respuestas son correctas
D
Cuando existe riesgo para la salud pública
Question 14
¿Qué artículo de la Ley 16/2003 de 28 de mayo, recoge que el acceso de los ciudadanos a las prestaciones de la atención sanitaria que proporciona el Sistema Nacional de Salud se facilitará a través de la tarjeta sanitaria individual?
A
El artículo 65
B
El artículo 57
C
El artículo 44
D
El artículo 60
Question 15
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en cas© de considerar necesaria la cesión de los datos de esta base, recabará la asistencia des
A
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
B
El Ministerio de Sanidad y Política Social
C
La Agencia Española de Protección de Datos
D
La Comunidad Autónoma de Canarias
Question 16
El código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud
A
Será único a lo largo de la vida de cada persona
B
Las respuestas "Tendrá carácter irrepetible" y "Será único a lo largo de la vida de cada persona" son correctas
C
Ninguna de las respuestas es correcta
D
Tendrá carácter irrepetible
Question 17
En septiembre de 1997, en desarrollo de un convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Sanidad y Consumo
A
Tuvo lugar un seminario conjunto sobre información y documentación
B
Se estableció la tarjeta sanitaria
C
Se creó el INSS
D
Se creó el Servicio Canario de Salud
Question 18
La información clínica:
A
Todas las respuestas anteriores son correctas
B
Se comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades
C
Será verdadera
D
Forma parte de todas las actuaciones asistenciales
Question 19
En la Ley 41/2062, de 14 de noviembre, ¿cómo se llama a la persona que utiliza los servicios sanitarios de educación y promoción de la salud, de prevención de enfermedades y de información sanitaria?
A
Ciudadano
B
Paciente
C
Alumno
D
Usuario
Question 20
¿Qué organismo europeo establece la Recomendación de 13 de febrero de B 997, relativa a la protección de ¡os datos médicos, que afirma que deben recogerse y procesarse con el consentimiento del afectado?
A
La Comisión Europeo
B
El Consejo de Europa
C
El Consejo de Europa
D
El Parlamento de Europa
Question 21
¿Quién garantiza al paciente el cumplimiento de su derecho a la información?
A
Las respuestas "El médico responsable" y "Los profesionales que le atienden..." son correctas
B
La Constitución Española
C
Los profesionales que le atiendan durante el proceso asistencial
D
El médico responsable
Question 22
Los poderes públicos procederán a la aplicación de la facultad de elección de médico en la atención primaria del Área de Salud. Se podrá elegir en el conjunto de la ciudad en los núcleos de población de más de
A
1.000.000 habitantes
B
25.000 habitantes
C
350.000 habitantes
D
250.000 habitantes
Question 23
¿Dónde viene regulado la tarjeta sanitaria canaria?
A
En la Ley 41 /2002, de 14 de noviembre
B
En el Decreto 56/2007 de 13 de marzo
C
Ninguna de las otras respuestas es correcta
D
En el Real Decreto 183/2004, de 30 de enero
Question 24
¿Cuál es el principio fundamental del Decreto 56/2007 de 13 de enero?
A
Asegurar la calidad y eficacia en la prestación de los servicios sanitarios
B
Identificar e individualizar de cada uno de los ciudadanos que tienen derecho a la asistencia sanitaria pública
C
Asegurar la intimidad del paciente
D
Todas las respuestas anteriores son correctas
Question 25
Son principios básicos de la Ley 41/2002, los siguientes:
A
Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento
B
Los pacientes o usuarios tienen el deber de facilitar los datos sobre su estado físico
C
La persona que tenga acceso a ¡a información clínica está obligada a guardar la reserva debida
D
Todas las otras respuestas anteriores son correctas
Once you are finished, click the button below. Any items you have not completed will be marked incorrect. Get Results
There are 25 questions to complete.