Artículos Recientes

Otras proyecciones complementarias o variantes de la AP

| 2 junio, 2012 | 0 Comments

Como pueden ser: Radiografía en AP tras insuflación de aire en estómago o en colon para poder localizar mejor una masa abdominal Búsqueda de calcificaciones aórticas: se hacen AP y lateral pero centrando sobre el ombligo o más abajo para valorar la extensión de las calcificaciones a las ilíacas Búsqueda de calcificaciones pancreáticas: se realizan […]

Continuar Leyendo

Proyección AP en decúbito lateral y rayo horizontal

| 10 mayo, 2012 | 0 Comments
Proyección AP en decúbito lateral y rayo horizontal

Si el paciente está muy enfermo y no puede realizarse una AP en bipedestación para mostrar niveles hidroaéreos se debe hacer una AP en decúbito lateral. • Paciente en decúbito lateral, generalmente el izquierdo, sobre una almohadilla radiotransparente y en camilla o cama • Extremidades superiores apoyadas en la cabeza • Rodillas ligeramente flexionadas • […]

Continuar Leyendo

Proyección AP

| 4 mayo, 2012 | 0 Comments
Proyección AP

Paciente en decúbito supino o en bipedestación. Con frecuencia a la proyección AP en decúbito se le denomina abdomen simple y a la AP en bipedestación, abdomen en bipedestación. Para una exploración inicial se debe realizar la AP en decúbito supino. • Abdomen descubierto • Plano sagital medio del cuerpo en la línea media de […]

Continuar Leyendo

Material y aparatos requeridos

| 24 abril, 2012

Vamos a recoger de forma resumida los principales utensilios requeridos para poder realizar y preparar al paciente para las distintas exploraciones que tenga prescritas, entre otros destacamos: Los estativos han de permitir la obtención de placas con bucky en posición de decúbito y en bipedestación. El bucky vertical debe permitir realizar las placas de frente […]

Continuar Leyendo

Introducción a la exploración radiológica

| 24 abril, 2012 | 0 Comments

Para la exploración radiológica de las vísceras abdominales lo principal es la preparacion previa del tracto intestinal, siempre y cuando no se trate de un caso agudo, utilizando para tal fin dietas, laxantes y enemas de limpieza. En caso de pacientes agudos, con obstrucción o perforación intestinal y/o  rotura visceral, no podran realizarse estos preparativos […]

Continuar Leyendo