Factores fisiológicos que pueden alterar la absorción del fármaco

| 10 diciembre, 2014 | 2 Comments

Factores fisiológicos (edad, embarazo, presencia de alimentos,…).

  • En el neonato el pH gástrico está elevado (se normaliza a los 3 años), el vaciamiento gástrico alargado y aumentado el flujo sanguíneo muscular durante las primeras semanas de vida; sin embargo en el lactante la absorción percutánea está aumentada. En el anciano el pH gástrico está aumentado, retrasado el vaciamiento y disminuido el flujo 
sanguíneo muscular.
  • En el embarazo se reduce la secreción ácida en un 80%, aumenta la 
secreción de moco, se alarga el vaciamiento gástrico e intestinal, aumenta el gasto cardíaco, volumen corriente de aire, volumen/minuto y flujo sanguíneo pulmonar (aumenta la acción de los broncodilatadores y β-adrenérgicos), así como aumenta el flujo sanguíneo muscular favoreciendo la absorción intramuscular.
  • La presencia de alimentos puede reducir el contacto del fármaco con la mucosa, retrasar el vaciamiento gástrico (comidas grasas y bebidas ácidas) y modificar el pH gastrointestinal, lo cual puede influir en la absorción de fármacos.
    •  Ejem: los alimentos disminuyen la absorción de AINES tales como ibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno,…, y retrasa la de paracetamol. Los productos lácteos y suplementos de calcio no deben administrarse conjuntamente con bifosfonatos usados en la osteoporosis, porque disminuyen su absorción.

Category: Farmacología

Comments (2)

Trackback URL | Comments RSS Feed

  1. Maria Jose sanchez Martinez dice:

    Es de mucho interes todas sus publicaciones para mis estudios universitarios…gracias por sus aplicaciones son muy buenas .

  2. Maria Jose sanchez Martinez dice:

    Me interesa esta publica

Leave a Reply